La ratania es una de estas plantas que no llamaría nunca la atención por su aspecto o por su nombre. Pero al igual que otras plantas que pasan fácilmente desapercibidas, esconde en su interior un valioso contenido.

La raíz de la ratania contiene taninos condensados, sustancia con sabor astringente que tiene múltiples beneficios medicinales, entre ellos poder antiséptico, antiinflamatorio, tonificante y uno en particular muy interesante es que reacciona con la saliva para promover la cicatrización y el fortalecimiento de las encías y mucosa bucal.

Ha sido un ingrediente importante en los productos dentífricos de Weleda por más de 50 años y ha sido utilizada por las poblaciones andinas del Perú, Bolivia y Ecuador como planta medicinal contra las inflamaciones bucales durante siglos. Actualmente, utilizamos su extracto como principio activo tanto para nuestra Pasta Dentífrica de Ratania y para nuestra Agua Dentífrica de Ratania.

Esta maravillosa planta milenaria crece en la Cordillera de los Andes, a una altura entre los 900 – 1200 metros sobre el nivel del  mar, en terrenos secos, arenosos o de grava. Su sistema extenso de raíces ayuda a proteger al suelo delgado y árido de la erosión.  No puede ser cultivada en campos como otras plantas por su dependencia parásita de otras plantas huéspedes silvestres que apoyan su nutrición, y la ratania crece tan lentamente que tienen que transcurrir entre 7 y 15 años para que esté lista para ser recolectada.

Su alta demanda en el mercado global por sus propiedades medicinales combinado con su complicada y lenta cosecha ha creado un peligro de extinción. Por eso en 2003 Weleda inició un proyecto de cooperación público-privado de investigación para la conservación de la ratania en el distrito de Chuquibamba en Arequipa. Como resultado de este proyecto, se ha creado una reserva natural de 2,000 hectáreas para la supervivencia de la ratania, como su colección silvestre, ecológica y sostenible por una comunidad de campesinos bajo un acuerdo de comercio justo y ético.

En Weleda estamos comprometidos con la conservación de la biodiversidad y el comercio justo con nuestros proveedores alrededor del mundo.

Weleda en armonía con el ser humano y el medio ambiente


Artículos Relacionados

Limpieza Facial Profunda DIY

A diario limpiamos nuestro rostro para retirar impurezas, maquillaje o exceso de grasa, pero de vez en cuando es necesario realizar una limpieza facial profunda para ayudar a remover células muertas, remover puntos negros y realizar un shock de nutrición sobre nuestra piel para que luzca hidratada y lozana.

Verano: Tips para el cuidado de la piel

Durante el verano la piel puede sufrir las agresiones del sol, el calor, la playa, la piscina, etc. Es por eso que debes darle especial atención al cuidado de tu piel. El secreto está en cuidarla con productos que contengan ingredientes naturales que la piel los absorbe mejor, además de ello debes cuidarte desde el…