Tu bebé comienza a crecer y necesita incorporar a su dieta otros alimentos además de la leche materna,  tú como mami deseas alimentarlo siempre saludablemente. A partir de los 5 meses la papillas empiezan a incluirse en la dieta del bebé, es un momento especial para los papis ya que comienzan a ver las sensaciones que experimenta su bebé con los nuevos sabores.

Además de ser un momento especial, es un momento clave para el desarrollo del bebé, ya que debemos incorporar de a pocos los ingredientes para estar muy atentos a posibles alergias, además de alimentos rico en vitaminas, proteínas, grasas naturales, etc. Que ayudarán a nutrir y potenciar el desarrollo de tu bebé

Te vamos a dar 3 recetas de papillas súper ricas y sencillas para que tu bebé disfrute y se alimente sanamente

Papilla de Papa y Zapallo (ideal desde los 5 meses)papilla de zapallo

Ingredientes:

  • 1 Papa amarilla sancochada.
  • ½ taza de zapallo sancochado.
  • Un chorrito leche materna
  • ½ cucharadita de aceite de oliva
  • Una pizca de sal.

Preparación:

Sancochar la papa amarilla y hervir el zapallo. Una vez listos, aplasta la papa y el zapallo con un tenedor ya que es muy suavecito hasta que se haga como un puré y mezclarlo. Finalmente agrega un chorrito de leche materna y el aceite de oliva. Al finalizar agrégale una pizca de sal.

Papilla de papa, poro y beterraga (ideal desde de los 6 meses)blog papillas beterraga

Ingredientes:

  • 1 ramita de poro
  • 1/3 taza de beterraga
  • 1 papa amarilla
  • ½ cucharadita de aceite de oliva
  • pizca de sal

Preparación:

Sancocha el poro y la beterraga betarraga. Una vez lista licuarlo con un poquito del agua con que lo sancochaste. Aparte sancocha la papa amarilla; una vez lista pelala y aplástala. Mezcla la papa con el licuado de beterraga y poro, la ½ cucharadita de aceite de oliva y la pizca de sal.

Papilla de zanahoria (ideal para bebés cerca al año)Blog Papillas zanahoria

Ingredientes:

  • 1 ½ Zanahoria
  • 3 trozos pequeños de pollo.
  • 1 dedito de ají amarillo.
  • 1 cebolla.
  • Dos tazas de agua.

Preparación:

Corta las zanahorias, el ají y la cebolla. Cocina el pollo con todas las verduras en dos tazas de agua. El tiempo de cocción es de 20 min a fuego regular. Una vez listo pasa lis ingredientes sólidos a la licuadora con un poco del caldo, agrega una pizca de sal ¡y listo!

Recuerda:

  • blog papillas recuerdaIncorpora en la dieta de tu bebé alimentos con vitamina A, es muy importante en esta etapa para el desarrollo de la vista. Encuéntrala en alimentos como zanahoria, zapallo, espinacas, etc. Papillas con estos ingredientes son deliciosas.
  • Evita incorporar en las papillas así como en su dieta diaria, ingredientes altamente procesados, ya que puede causarle problemas de digestión, su cuerpecito no está preparado para procesar alimentos con tantos aditivos alimentarios, además puede desarrollar alergias
  • Evita darle azúcares refinados, estos no son nutritivos y pueden causar problemas en su salud oral y en su peso. Si deseas endulzar sus alimentos opta por ingredientes menos procesados como la panela o dale frutas con azúcares naturales.
  • Recuerda que es muy importante que la buena dieta vaya acompañada con una correcta higiene bucal. Cuida sus primeros dientes y encías, limpia la boquita de tu bebé luego de los alimentos. Busca dentífricos con ingredientes naturales que ayudarán a protegerlo saludablemente.

 

Esperamos que te haya gustado nuestro árticulo, recuerda que puedes comentarnos! 🙂

No te pierdas nuestra promoción de Pack Bebé!!


Artículos Relacionados

Ratania: Tesoro Silvestre de los Andes

La ratania es una de estas plantas que no llamaría nunca la atención por su aspecto o por su nombre. Pero al igual que otras plantas que pasan fácilmente desapercibidas, esconde en su interior un valioso contenido.

Limpieza Facial Profunda DIY

A diario limpiamos nuestro rostro para retirar impurezas, maquillaje o exceso de grasa, pero de vez en cuando es necesario realizar una limpieza facial profunda para ayudar a remover células muertas, remover puntos negros y realizar un shock de nutrición sobre nuestra piel para que luzca hidratada y lozana.