Conoce la piel de tu bebé
Consejos para cuidar y apoyar las funciones naturales de su piel.
La piel de tu bebé es su capa protectora y principal vínculo sensorial con el mundo. La piel es el único órgano sensorial que está listo para desempeñar su función inmediatamente después del nacimiento, aunque no esté completamente desarrollado. A través de su piel, puede sentir inmediatamente la diferencia entre frío y calor, suavidad y dureza, y muchas otras sensaciones.
La piel de bebé es cinco veces más delgada que la piel de un adulto, lo que significa que absorbe sustancias externas más rápido y reacciona con mayor sensibilidad. Aún así, su piel es su única capa protectora frente al exterior.
La delicada piel del bebé necesita un cuidado especial que cuide y fortalezca su capa protectora, pero a la vez, no dificulte su sensibilidad para percibir el maravilloso mundo que lo rodea. Por eso es muy importante evitar sustancias sintéticas o perfumes artificiales que puedan alterar sus importantísimas funciones.
Nuestra Línea Weleda Bebé ha sido desarrollada con la colaboración de un equipo de obstetras y dermatólogos pediatras. Su fórmula a base de caléndula 100% orgánica proporciona beneficios calmantes, antisépticos y regeneradores, promoviendo el desarrollo saludable de las pieles más delicadas. Sin parabenos, sin conservantes ni perfumes sintéticos.
Aquí te damos unos consejos para el cuidado de la piel de tu bebé. Cuando se trata de la piel de tu bebé, menos es más. En los primeros meses de su vida es importante no sobrecargar su delicada piel con muchos productos.
Baños Breves
Su tiempo en la tina debe ser breve, 5-8 minutos es suficiente y la temperatura ideal es 37°C, igual que la temperatura del cuerpo de mamá. Nuestro Caléndula Champú y Gel de Ducha, con extracto de caléndula orgánica y espuma de azúcar, es suave con los ojos y puede usarse desde el primer baño de tu bebé en forma diluida. A partir de los 3 meses puede aplicarse directamente a la piel y al cabello.
Seca y Humectada
La piel de tu bebé necesita mantener su equilibrio hidrolípido para protegerse de influencias externas, pero a la vez, necesita respirar para desarrollarse y evitar el crecimiento bacteriano.
Limpia y seca por completo las zonas sensibles con tendencia a mojarse, como la zona del pañal y entre los rollos del cuello, los brazos y las piernas. Aplica unas gotas de Caléndula Aceite para Bebé a estas zonas y deja su piel expuesta al aire unos momentos, antes de cubrirla nuevamente. Recomendamos aprovechar estos momentos íntimos para hacerle un masaje suave a tu bebé con el Caléndula Aceite para Bebé, actividad que fortalece el vínculo emocional y proporciona al bebé una sensación de cuidado y bienestar. En los meses de verano, se puede cambiar el aceite por Caléndula Leche Corporal para una hidratación más ligera y fresca.
Para tratar y prevenir irritaciones en estas zonas, aplica Caléndula Crema Pañal para proteger, aliviar y apoyar regeneración de la piel.
El rostro del bebé es de las pocas zonas de la piel siempre expuesta a influencias externas. Nuestra Crema Facial de Caléndula refuerza su función protectora sin dejar una sensación grasosa. También puede aplicarse a manos y pies.
Creciendo con Weleda
Te invitamos a conocer nuestra línea completa de cuidado natural para bebés y niños, desde limpieza y hidratación hasta cuidado dental. Weleda les acompaña a los pequeños miembros de la familia con productos de cuidado natural para apoyar todas las etapas de su desarrollo y crecimiento sano.
Deja una respuesta